Factum | SealSign

¿Qué es la identidad digital y cómo puedes protegerla?

A lo largo de los últimos años, nuestra identidad se ha extendido más allá de una vida física y se ha convertido en una presencia online. La identidad digital se refiere a la información personal que se encuentra en Internet y que está asociada a nosotros como individuos. Puede incluir desde nuestros perfiles en redes sociales, hasta nuestras compras online, comentarios en blogs y mucho más.

Con el aumento de la cantidad de información que compartimos, es fundamental saber cómo proteger nuestra identidad digital y mantenerla segura. En este artículo, encontrarás las respuestas que necesitas.

La identidad digital es como una huella digital que dejamos en Internet, cada vez que nos registramos en un sitio web, compartimos una foto en redes sociales o hacemos una compra en línea. El problema, es que esta información puede ser utilizada por terceros para diversos fines, desde el robo de identidad hasta el uso indebido de nuestra información personal. Por ello, es esencial evitar que caiga en manos equivocadas.

A continuación, te presentamos algunos consejos para proteger tu identidad digital:

  • Utiliza contraseñas seguras. Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada una de tus cuentas, evitando aquellas predecibles como tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota. Además, es recomendable cambiar tus contraseñas regularmente.
  • Mantén tus dispositivos actualizados. Actualiza regularmente el software de tus dispositivos, ya sean ordenadores, teléfonos móviles o tablets. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen tus dispositivos de posibles vulnerabilidades.
  • Ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas. Estos pueden contener malware o virus que pueden comprometer tu seguridad.
  • Configura la privacidad en redes sociales. Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales. Limita la cantidad de información personal que compartes públicamente y asegúrate de que solo tus amigos puedan ver determinada información.
  • Utiliza autenticación de dos factores. Muchos servicios online ofrecen la opción de habilitar la autenticación de doble factor. Esto agrega una capa adicional de seguridad al requerir un código de verificación adicional, generalmente enviado a tu teléfono móvil, además de tu contraseña.
  • Ten cuidado con la información que compartes. Piensa dos veces antes de compartir información personal, especialmente en sitios web y foros públicos. Evita proporcionar datos sensibles como tu dirección, número de teléfono o detalles bancarios, a menos que sea absolutamente necesario.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable.  Instala un software antivirus y un cortafuegos en tus dispositivos para protegerlos contra posibles amenazas. Asegúrate de mantenerlo actualizado para garantizar una protección óptima.
  • Realiza copias de seguridad de tus datos. Ya sea en un disco duro externo o en la nube. Esto te ayudará a recuperar tu información en caso de pérdida o robo.

En definitiva, la identidad digital se refiere a la información personal que compartimos de manera online, y que está asociada a nosotros como individuos. Es fundamental protegerla para evitar el robo de identidad y el mal uso de nuestra información personal, por lo que si sigues los consejos mencionados anteriormente, aumentarás significativamente tu probabilidad salvaguardar tu identidad.

Recuerda, la protección de tu identidad digital es tu responsabilidad.

Evita que caiga en manos equivocadas.

Resumen de privacidad
firma digital, otp, biometrica, simple, con certificado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.