Factum | SealSign

Sellado de tiempo: asegurando la integridad en el mundo digital

Cada 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Seguridad de la Información, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo protegemos los activos más valiosos de nuestra era: los datos. En este contexto, una de las tecnologías más efectivas —y a menudo menos visibles— para garantizar la integridad de la información es el sellado de tiempo.

El sellado de tiempo (timestamping) es un mecanismo criptográfico que permite certificar la existencia de un documento, archivo o transacción digital en un momento exacto, y demostrar que no ha sido alterado desde entonces. Es decir, actúa como una “marca temporal” que aporta validez legal y confianza en entornos donde el fraude digital pueden tener consecuencias graves.

Este proceso es especialmente relevante en sectores donde la integridad, trazabilidad y autenticidad de la información son esenciales:

  • Empresas que gestionan contratos o acuerdos digitales.
  • Despachos y tribunales, que requieren conservar evidencias inalterables.
  • Instituciones sanitarias, que deben proteger historiales médicos electrónicos.
  • Entidades financieras, donde cada segundo y cada dato cuentan.

En todos estos casos, el sellado de tiempo garantiza que un documento es auténtico y verificable. Así se refuerza la confianza de las partes involucradas, ofreciendo una defensa sólida ante posibles disputas legales.

El funcionamiento se basa en la participación de una Autoridad de Sellado de Tiempo (TSA, por sus siglas en inglés). Esta entidad genera un sello criptográfico único, que incluye la fecha y hora exacta verificadas de manera independiente, y lo asocia al documento. Así, si alguien intenta modificar el archivo, el sello perdería su validez, evidenciando cualquier alteración.

Además, el sellado de tiempo contribuye directamente al cumplimiento normativo. En Europa, el reglamento eIDAS reconoce su valor jurídico y establece los estándares que garantizan la interoperabilidad y la confianza en todo el territorio de la Unión Europea. De este modo, las organizaciones pueden operar con la certeza de que sus procesos digitales cumplen con la normativa y son plenamente válidos ante terceros.

En SealSign, trabajamos para que esta tecnología esté al alcance de cualquier organización. Nuestras soluciones de sellado de tiempo se integran fácilmente en los sistemas y flujos documentales existentes, añadiendo una capa adicional de seguridad y confianza a cada archivo firmado o almacenado.

Porque en el mundo digital actual, el tiempo no es solo una medida: es una prueba.

Resumen de privacidad
firma digital, otp, biometrica, simple, con certificado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.