Firma electrónica avanzada ¿En qué consiste?

En este artículo, te explicaremos en qué consiste la firma electrónica avanzada y cómo funciona.
La firma electrónica avanzada es una versión mejorada de la firma electrónica estándar, ya que la primera, no sólo verifica la identidad del firmante, sino que también añade elementos adicionales de seguridad para garantizar su autenticidad y validez legal. Estos elementos pueden incluir la identificación biométrica, como el reconocimiento facial o de huellas dactilares, o el uso de certificados digitales emitidos por una autoridad de certificación reconocida.
La principal ventaja de la firma electrónica avanzada es su validez jurídica. Al cumplir con los requisitos legales establecidos, la firma electrónica avanzada tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita. Esto significa que los documentos firmados electrónicamente con una firma avanzada son legalmente vinculantes y pueden ser presentados como evidencia en un tribunal.
Además de su validez legal, ofrece una serie de beneficios prácticos:
- Agiliza los procesos burocráticos al eliminar la necesidad de imprimir, firmar y escanear documentos físicos. Esto no solo ahorra tiempo, sino también recursos y papel.
- Permite la firma de documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la realización de trámites a distancia o la firma de contratos con socios internacionales.
Pero, ¿cómo funciona?
En términos generales, el proceso consta de tres etapas: la creación de la firma, la verificación de la identidad del firmante y la asociación del documento firmado con la firma electrónica. Veamos cada una de estas etapas con más detalle.
- En primer lugar, la creación de la firma electrónica avanzada implica la generación de un par de claves criptográficas: una clave privada y una clave pública. La clave privada es única y personal, y se utiliza para firmar electrónicamente los documentos, mientras que la clave pública se comparte con terceros y sirve para verificar la autenticidad de la firma.
- Una vez que se ha creado la firma electrónica, se procede a la verificación de la identidad del firmante. Esto puede implicar la introducción de una contraseña, el escaneo de una huella dactilar o incluso el reconocimiento facial. Estos métodos biométricos aseguran que solo pueda ser utilizada por la persona autorizada.
- Por último, el documento firmado se asocia con la firma electrónica avanzada. Esto se logra mediante el uso de un certificado digital emitido por una autoridad de certificación reconocida. El certificado digital contiene información sobre el firmante y garantiza la integridad del documento firmado.
En definitiva, la firma electrónica avanzada es una herramienta esencial que ofrece un nivel de seguridad y validez jurídica superior a la firma electrónica estándar. Esto la convierte en una opción ideal para la realización de trámites y transacciones en línea. Además de su validez legal, la agiliza los procesos burocráticos y permite la firma de documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En SealSign, ofrecemos soluciones de firma electrónica avanzada que cumplen con los más altos estándares de seguridad y validez jurídica. Nuestro objetivo es facilitar y agilizar los procesos empresariales, brindando a nuestros clientes la tranquilidad de contar con una firma electrónica avanzada confiable y eficiente. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en tu negocio.