Factum | SealSign

Certificados de la FNMT: Guía para firmar con SealSign 

La firma digital se ha convertido en una herramienta esencial en el mundo empresarial y legal. Permite firmar documentos de manera segura y legalmente válida, sin necesidad de imprimirlos y firmarlos a mano. En España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es una entidad reconocida que emite certificados digitales para garantizar la autenticidad de las firmas electrónicas. 
 


En este artículo, te explicaremos cómo puedes utilizar la solución de firma digital SealSign para firmar documentos con certificados de la FNMT de manera sencilla y eficiente. 
 


Firma con certificados de la FMNT mediante SealSign 
SealSign te permite firmar documentos electrónicos de forma segura, garantizando la integridad de los mismos y la autenticidad de las firmas. Para comenzar a firmar con certificados de la FNMT a través de SealSign, es necesario contar con un certificado digital emitido por dicha entidad. Este certificado es un archivo que contiene información personal y, por tanto, se utiliza para identificar al firmante de manera única. Puedes obtener este certificado solicitándolo a la FNMT o a través de su página web. 
 


Una vez que tengas tu certificado de la FNMT, es necesario importarlo a SealSign para poder utilizarlo en tus firmas digitales. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos: 
 
1. Abre SealSign en tu dispositivo y selecciona la opción de importar certificado. 
2. Busca el archivo de tu certificado de la FNMT y selecciónalo. 
3. Introduce la contraseña correspondiente al certificado y haz clic en «Importar». 
 


Así, una vez importado el certificado, estarás listo para comenzar a firmar tus documentos. SealSign te permite firmar documentos en diferentes formatos, como PDF, Word o Excel, entre otros. Además, podrás añadir campos de firma y sellos de tiempo para garantizar la integridad de los documentos a lo largo del tiempo. 
 


Para firmar un documento con tu certificado de la FNMT a través de SealSign, sigue estos pasos: 
 
1. Abre el documento que deseas firmar en SealSign. 
2. Selecciona la opción de «Firmar» y elige el certificado de la FNMT que importaste previamente. 
3. Verifica que la información del certificado sea correcta y haz clic en «Firmar». 
4. Aparecerá una ventana emergente donde podrás introducir tu contraseña del certificado. Introdúcela y haz clic en «Aceptar». 
 


Una vez completados estos pasos, el documento quedará firmado digitalmente con tu certificado de la FNMT a través de SealSign. Así, la firma será legalmente válida y podrás compartir el documento de manera electrónica, sin necesidad de imprimirlo. 
 


Además de la firma digital, SealSign ofrece otras funcionalidades que pueden resultarte útiles, como la posibilidad de enviar documentos para firmar a otras personas, la gestión de flujos de trabajo y la integración con otras herramientas empresariales
 


En resumen, la solución de firma digital SealSign te permite firmar documentos con certificados de la FNMT de manera sencilla y segura. Importa tu certificado en SealSign, después, selecciona el documento que deseas firmar y por último, sigue los pasos indicados. ¡Firmar digitalmente nunca había sido tan fácil y seguro! 

Resumen de privacidad
firma digital, otp, biometrica, simple, con certificado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.