Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre SealSign
¿Tienes más preguntas?
¡Contáctanos!
SealSign SaaS es tu aplicación que te permitirá firmar documentos convalidez legal desde tu smartphone, Tablet o PC.
Para firmar documentos debes crear un proceso o flujo de firma desde el ordenador o móvil o en PC o un dispositivo móvil.
Durante el proceso la definición del flujo de firma indicarás los documentos que se van a firmar y también las personas que participan en el flujo, incluyendo los firmantes y también revisores y usuarios informados (si se requieren). SealSign SaaS se encarga de enviar notificaciones a las personas que tienen que participar en el flujo (firmantes/revisores/usuarios informados), y recoger sus firmas en el documento. Cuanto te llega el mail con la notificación para firmar puedes visualizarlo desde tu dispositivo móvil (si es firma biométrica) o PC (solo para firmas OTP) y firmarlo. SealSign SaaS se encarga de añadir las firmas de todos los firmantes a los documentos y notificar a todos los participantes del proceso. Para firmar desde un dispositivo móvil deberás instalar la App SealSign SaaS.
¿Qué es una firma electrónica?
La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.
¿Cuál es la diferencia entre firma simple y firma electrónica?
El Reglamento (UE) 910/2014, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica (también conocido como eIDAS) recoge 3 tipos de firma:
- Se entiende por firma electrónica simple aquellos datos en formato electrónico anejos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos que utiliza el firmante para firmar.
- Será firma electrónica avanzada la firma electrónica que cumpla los siguientes requisitos:
- Estar vinculada al firmante de manera única.
- Permitir la identificación del firmante.
- Haber sido creada utilizando datos de creación de la firma electrónica que el firmante puede utilizar, con un alto nivel de confianza, bajo su control exclusivo.
- Estar vinculada con los datos firmados por la misma de modo tal que cualquier modificación ulterior de los mismos sea detectable.
- Firma electrónica cualificada: firma electrónica avanzada que se crea mediante un dispositivo cualificado de creación de firmas electrónicas y que se basa en un certificado cualificado de firmar electrónica.
Validez Legal de la Firma con SealSign
De conformidad con lo dispuesto el artículo 3.2 de la Ley 59/2003 de Firma Electrónica, la firma electrónica avanzada es la firma electrónica que permite identificar al firmante y detectar cualquier cambio ulterior de los datos firmados, que está vinculada al firmante de manera única y a los datos a que se refiere que ha sido creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control. Atendiendo a los requisitos establecidos, el documento firmado por SealSign mediante firma biométrica cumple con los requisitos expresamente exigidos para que la firma biométrica generada pueda ser considerada una firma electrónica avanzada, dado que:
- Permite identificar al firmante, en tanto se trata de una firma manuscrita asociada directamente al titular de la firma.
- Permite detectar cualquier cambio ulterior de los datos firmados, en tanto el documento firmado, así como el grafo de la firma y los propios datos biométricos asociadas a la firma manuscrita son debidamente cifrados mediante un certificado de firma electrónica reconocida.
- Que se encuentre vinculada de manera única al firmante, en tanto los datos biométricos asociados a una firma manuscrita se encuentra directa y únicamente asociados a una persona concreta, siendo acreditado mediante prueba perito-caligráfica posterior en sede judicial.
- Que ha sido creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control, en tanto es directamente el propio firmante el que crea la firma mediante la realización del trazado correspondiente en la pantalla del dispositivo.
¿Qué formatos de documentos pueden ser firmados por SealSign?
Soporta documentos en formato PDF. Otro tipo de documentos se tienen que convertir a este formato antes de poder ser firmados en la plataforma.
¿Qué idiomas son compatibles?
La página de acceso al servicio es https://sealsign.es/SaaSFront. Una vez accedido al servicio, se pueden empezar crear flujos de firma en el botón “Nueva Solicitud”
¿Dónde consigo más información sobre cómo funciona SealSign SaaS?
¿Está disponible en todo el mundo?
Si, es un servicio SaaS y puedes acceder desde cualquier lugar con acceso a internet.
¿Qué tipos de firma usa SealSign SaaS?
Actualmente soporta las siguientes modalidades de firma:
- Manuscrita biométrica.
- Firma con OTP (One Time Password) enviado por mail.
- Firma con OTP (One Time Password) enviado por sms.
- Firma con certificado digital.
¿Qué es una plantilla? ¿Qué es la "Configuración Personalizada" de cajas de firma?
Una plantilla es un esquema o modelo donde se indica dónde irá ubicada una firma en un documento, también se describe en la plantilla el número de firmas y la página en la que se ubicarán dentro del documento. Para firmar un documento se puede seleccionar una plantilla preconfigurada o bien usar la modalidad de “Configuración Personalizada” de cajas de firma, en la que se pueden ubicar dinámicamente las firmas en el documento y otros campos adicionales. Las plantillas de documento se elaboran a partir de las necesidades del cliente por parte del Equipo de SealSign conforme a las modalidades contratadas.
¿En qué consiste la Firma Biométrica y cómo se garantiza su seguridad?
La firma biométrica manuscrita se basa en la firma manuscrita de una persona realizada sobre un dispositivo de captura con pantalla táctil.
El dispositivo de captura registra parámetros como la velocidad y presión durante la firma y genera un patrón caligráfico del firmante, realizada a partir de estos parámetros sin necesidad de contar con un patrón previo.
Una vez obtenida la firma manuscrita, junto a todos los datos biométricos, SealSign como medida de protección, incorpora un doble sistema de seguridad encaminado a lograr garantizar la integridad de toda la información asociada a la firma en sí y a la propia firma.
Por un lado, tanto la imagen gráfica de la firma, como los datos biométricos asociados a esta e incluidos como metadatos de la firma, son debidamente firmados electrónicamente mediante un certificado de firma electrónica, con la única finalidad de garantizar la plena integridad y no modificación de los datos.
Dicha firma mediante certificado electrónico es directamente aplicada, de forma completamente automática, en el mismo momento que el usuario finaliza la firma manuscrita, realizándose una petición al servidor donde se encuentra alojado el sistema, y respondiendo éste de forma completamente automática e inmediata, siendo aplicada la firma mediante certificado reconocido sobre el documento, la firma manuscrita y todos los metadatos.
Adicionalmente, el sistema de forma completamente automática realiza una petición a un Prestador de Servicios Cualificado (PSC) para que aplique un sellado de tiempo electrónico o “Time Stamp” sobre los documentos firmados por los usuarios, lo que garantizará el momento exacto en el que se llevó a cabo la firma del documento en cuestión. Este tipo de firma permite la firma de documentos en cualquier lugar mediante tabletas digitalizadoras y de dispositivos móviles como tabletas y Smartphones. La firma manuscrita tiene una amplia aceptación personal y social como método de autenticación. Es un método universal, fácil y sencillo para firmar documentos que ha sido validado jurídicamente. SealSign gestiona la información biométrica según la norma ISO/IEC19794-7:2014 para la codificación de datos de la firma manuscrita lo que permite la interoperabilidad con otros sistemas biométricos y herramientas periciales.
¿Necesito una App para la firma biométrica manuscrita?
Sí, es necesaria una App denominada “SealSign SaaS”.
La App SealSign SaaS se usa conjunta y exclusivamente con servicio Web SealSign SaaS y no puede usarse fuera del ámbito de este servicio.
SealSign SaaS App permite recoger la firma biométrica en dicho dispositivo una vez que se reciba una notificación por correo electrónico generada desde el Servicio Web SealSign SaaS. La App SealSign SaaS recoge los datos biométricos del firmante de forma segura y los incorpora al documento a firmar mediante el formato de firma PAdES.
Los datos que incluye la firma biométrica y que recoge la App SealSign SaaS son los siguientes: (I) patrón biométrico; (II) velocidad; (III) inclinación; y (IV) presión del trazo. SealSign SaaS App está disponible para las siguientes plataformas:
- Android (App SealSign SaaS): Requiere Android 5.1 o superior.
- IOS (AppSealSign SaaS): Requiere IOS 8.0 o superior.
- Windows 7, 8,10 u 11, firmando con stylus/lápiz sobre un dispositivo Wacom -modelos STU o DTU- así como sobre un dispositivo ePad.
¿En qué consiste la Firma OTP?
En este caso el usuario recibe en el mail que se ha asociado a dicho usuario una clave de un solo uso (One Time Password) que puede usar para firmar el documento. La clave es un valor aleatorio(conforme a la norma RFC 4086) y tiene una longitud de 6 dígitos. Las claves de un solo uso tienen una validez de 3 minutos y solo se permiten 5 intentos en conformidad con el RFC 6238 “Time-Based One-Time Password Algorithm”.
La firma realizada mediante OTP también incorpora un sellado de tiempo electrónico o “Time Stamp” lo que garantizará el momento exacto en el que se llevó a cabo la firma del documento y permitirá asegurar la integridad del mismo.
¿Qué diferencia hay entre firmar y revisar?
El proceso de revisión no incluye firma, sino simplemente Aceptación/Rechazo.
¿Puedo firmar documentos con SealSign si no tengo cuenta en la plataforma?
Solo los usuarios registrados pueden generar procesos de firma, pero pueden enviar solicitudes de firma a otros usuarios no registrados (“Usuarios Invitados”). Un usuario invitado puede firmar los documentos que le envíen otros usuarios registrados para firmar mediante una notificación que le llegará correo y acceder a la plataforma para visualizar, firmar y descargar los documentos que ha firmado, pero no puede generar procesos de firma.
¿Qué diferencia hay entre un documento y un adjunto?
Un documento se tiene que firmar, un fichero adjunto se incluye como referencia, pero no se tiene que firmar.
¿Puedo reenviar un mensaje de correo con una notificación de firma a otro usuario?
No, cada notificación de firma solo está destinada a un usuario, ya que incluye un token de acceso propio de ese usuario. Si quiere que otro usuario intervenga en un proceso de firma, debe incluirlo en el mismo como firmante.
¿Hay un tamaño máximo de fichero que se puede firmar?
Actualmente el tamaño máximo configurado es de 500 MB.
¿Puedo firmar en cualquier momento?
En el mensaje de notificación se incluye un token de acceso que tiene una validez de 15 días. Pasado este tiempo el token no será válido. El usuario que generó el proceso de firma puede generar un reenvío de la notificación, en este caso se emitirá una nueva notificación con un nuevo token .
¿Dónde se encuentran alojados los ficheros?
Los ficheros se almacenan en la Unión Europea.
¿Qué son las Notificaciones?
Las notificaciones es la forma con la que SealSign SaaS muestra mensajes al usuario por un período de tiempo determinado o hasta que el usuario lo indiquen en la configuración. Las notificaciones se visualizan cuando un usuario accede a SealSign SaaS o en el listado al que se accede desde el icono de campana de la cabecera. Los tipos de notificaciones son:
- Informar: información de un hecho puntual.
- Nueva versión: información de una nueva versión.
- Mantenimiento: información acerca de un mantenimiento programado.
- Otros: otro tipo de información relevante para el usuario.
Can you guarantee improvements in conversions?

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore in reprehenderit in voluptate magna aliqua. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia laborum.
Do you have a course or somewhere I can learn to design like you?

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore in reprehenderit in voluptate magna aliqua. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia laborum.
What if I just want a one-off web page designed?

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore in reprehenderit in voluptate magna aliqua. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia laborum.
What if I don’t like your design?

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore in reprehenderit in voluptate magna aliqua. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia laborum.
Where can I see some of your work?

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore in reprehenderit in voluptate magna aliqua. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia laborum.