Declaración de Prácticas

DECLARACIÓN DE PRÁCTICAS DE FACTUM ID COMO PRESTADOR DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE CONFIANZA

1. INTRODUCCIÓN
1.1 PRESENTACION

FACTUM IDENTITY SOLUTIONS S.L.U. (en adelante “FACTUM ID”) tiene por objeto social la prestación de servicios a empresas, organismos públicos y particulares referentes a las tecnologías de la información. Dentro de este objeto social, FACTUM ID ofrece servicios electrónicos de confianza.
Los servicios electrónicos de confianza que ofrece FACTUM ID se encuentran alineados con el Reglamento (UE) N.º 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE.
Por ello, se publica la presente Declaración de Prácticas de Certificación (en adelante, DPC) donde se detalla las normas y condiciones generales de FACTUM ID como prestador servicios electrónicos de confianza que ofrece FACTUM ID, en relación con dichos servicios, su gestión, condiciones aplicables, medidas de seguridad técnicas y organizativas, derechos y obligaciones de los usuarios, y requisitos comerciales y legales, entre otros.
Así pues, la presente Declaración de Prácticas de Certificación constituye el compendio general de normas aplicables a toda actividad de FACTUM ID como Prestador de Servicios de Confianza.
Los requisitos y condiciones aplicables a cada uno de los servicios se publicarán mediante Documentos de Política del servicio electrónico específico, como normas complementarias, que prevalecerán sobre la presente Declaración de Prácticas de Certificación en lo que se refiera a cada tipo de servicio incluido en la Política en cuestión.
La presente Declaración de Prácticas de Certificación ha sido redactada teniendo en cuenta las especificaciones del RFC 3647 “Internet X.509 Public Key Infrastructure Certificate Policy and Certification Practices Framework” propuesto por Network Working Group para este tipo de documentos, en lo que resulte aplicable.

1.2 NOMBRE DEL DOCUMENTO

Nombre
Política del servicio electrónico de confianza de creación y verificación de firmas electrónicas de FACTUM ID
Versión
1.0
Estado
VIGENTE
Referencia /OID
1.3.6.1.4.1.58894.2.01
Fecha de emisión
14/10/2022
Localización
www.factumidentity.com

1.3 USUARIOS Y ENTIDADES PARTCIPANTES DE LOS SERVICIOS
1.3.1. PRESTADOR DEL SERVICIO ELECTRÓNICO DE CONFIANZA
El Prestador de los servicios electrónicos de confianza es FACTUM IDENTITY SOLUTIONS SLU (en el documento se identifica como FACTUM ID)Los datos identificativos relativos a FACTUM ID son los siguientes:

Razón Social
FACTUM IDENTITY SOLUTIONS SLU
CIF
B-09694217
Domicilio Social
Calle Doctor Zamenhof 36 bis, planta primera, 28027 – Madrid
Teléfono
(+34) 913 52 44 79
Email de contacto
Nombre comercial
FACTUM ID
Dominio

1.3.2. OPERADOR DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD
El Operador de Verificador de Identidad es aquella persona a la que FACTUM ID como Prestador de Servicio de Confianza encomienda la función de identificar fehacientemente y comprobar las circunstancias personales de los solicitantes del servicio, así como de la entrega de las claves de autenticación para, en su caso, poder acceder al mismo.La identificación y la entrega de claves de autenticación se realizarán en un entorno seguro y controlado.

1.3.1. CLIENTES/SUSCRIPTORES
Son las personas físicas o jurídicas que haya contratado con FACTUM ID la prestación de un servicio electrónico de confianza.
Deberán tener en cuenta tanto las Condiciones Generales de Contratación y los Términos y Condiciones del Servicio, así como las limitaciones establecidas para el servicio contratado.

1.1.4. USUARIOS DE LOS SERVICIOS
Son las personas físicas y jurídicas que hacen uso de los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID.
El grupo de usuarios que puede hacer uso de los servicios está definido y limitado por cada Política del servicio electrónico de confianza específico.

1.3.5. TERCERAS PARTES
Las Terceras Partes son aquellas partes que confían en los servicios prestados por FACTUM ID y, en su caso, en las evidencias generadas como resultado de la ejecución de los servicios. Deberán tener en cuenta los términos y condiciones del servicio, así como las limitaciones establecidas en el propio servicio.
Otros Prestadores de Servicios Cualificados intervinientes

1.3.6. OTROS PRESTADORES DE SERVICIOS ELECTRONICOS DE CONFIANZA INTERVINIENTES
FACTUM ID utiliza, para la Prestación alguno de sus servicios electrónicos de confianza, los servicios de certificación cualificados de otros prestadores de servicios de confianza. La relación de dichos Prestadores de servicios de confianza cualificados se incluirá en la Política del servicio de confianza que haga uso de los mismos.

1.4 USO DE LOS SERVICIOS
El uso de los servicios viene definido en cada Política del servicio electrónico de confianza, donde también se recoge las limitaciones del uso de cada servicio concreto.

1.4.1 USOS PERMITIDOS
Los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID sólo se utilizarán de acuerdo con la normativa vigente en el momento, y para las finalidades y funciones previstas en esta DPC y en cada Política de servicio de confianza aplicable.

1.4.2. USOS PROHIBIDOS
No se permite ningún uso de los servicios contrario a la normativa española y de la Unión Europea, a los convenios internacionales ratificados por España, a esta DPC y a su Política de servicio de confianza correspondiente.
Los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID no se pueden reproducir, copiar, comercializar ni revender para ningún fin, a menos que así se estipule en un acuerdo específico para ello.

1.4.3. COMUNICACIÓN DE USOS NO AUTORIZADOS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
FACTUM ID mantiene un buzón de quejas y sugerencias, accesible en la siguiente dirección electrónica: saas.support@factumidentity.com, donde cualquier persona podrá comunicarse con FACTUM ID para informar sobre un mal uso de los servicios, o hacer llegar cualquier queja o sugerencia sobre los servicios prestados.
FACTUM ID se compromete a gestionar la información recibida a través de este buzón en un plazo máximo de 30 días, siempre que sea posible.

2. DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS
2.1 DEFINICIONES

Para una mayor comprensión del contenido de la DPC se facilita, por orden alfabético, una breve definición de los siguientes términos:

2.2 ACRÓNIMOS

3. NORMATIVA Y ESTÁNDARES APLICABLES
Las normas y estándares de aplicación descrito en esta Declaración de Prácticas de Certificación son las siguientes:

Igualmente, el contenido de la presente DPC se encuentra alineado no solo con la normativa anterior si no de acuerdo con las indicaciones de los estándares del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones o estándares “ETSI” conforme a las especificaciones técnicas de la ETSI EN 319 401 (requerimientos generales para proveedores de servicios de confianza).

4. REQUERIMIENTO DE CONFORMIDAD
FACTUM ID declara que la presente DPC es aplicable a sus Servicios Electrónicos de Confianza cumpliendo los requisitos establecidos por el Reglamento (UE) 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE (Reglamento eIDAS).
FACTUM ID garantiza, en línea con su declaración de aplicabilidad y con los requisitos legales que cumple con:

5. ROLES DE CONFIANZA
Los roles de confianza son estatus referidos al grado de seguridad o la asignación de determinadas tareas por parte de alguien facultado y autorizado a ello de acuerdo con la ETSI EN 319 401.
Los roles de confianza de FACTUM ID son aprobados por Comité de Seguridad de FACTUM ID.
Los roles de confianza identificados para la gestión de los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID son los siguientes:

6. IDENTIFICACIÓN Y AUTENTICACIÓN DE LOS USUARIOS
Para hacer uso de los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID, los usuarios pueden ser identificados.
La forma de identificar y autenticar a los usuarios de los servicios queda definida en cada Política del servicio electrónico de confianza específico.

7. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
OBLIGACIONES DE FACTUM ID COMO PRESTADOR DEL SERVICIO

FACTUM ID, actuando como Prestador del Servicio de Confianza se obliga a:

OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO
Los usuarios de los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID, tendrán las obligaciones siguientes:

OBLIGACIONES DE LOS PROVEEDORES
Los proveedores de servicios que puedan tener alguna actuación en los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID, como los Prestadores de servicios de certificación que emitan los certificados electrónicos y los sellos de tiempo, deberán cumplir las siguientes obligaciones:

OBLIGACIONES DE TERCERAS PARTES CONFIANTES
Las personas físicas o jurídicas que confíen en el servicio electrónico de confianza prestado por FACTUM ID deberán:

RESPONSABILIDADES
Tal y como establece el artículo 13 del Reglamento eIDAS, FACTUM ID, como Prestador de Servicios de Confianza, será responsable de los perjuicios causados de forma deliberada o por negligencia a cualquier persona física o jurídica en razón del incumplimiento de las obligaciones establecidas en dicho Reglamento.
No obstante, FACTUM ID procurará informar debidamente a sus clientes con antelación sobre las limitaciones de la utilización de los servicios que presta y que estas limitaciones sean reconocibles para un tercero.

LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
De forma general, FACTUM ID no será responsable en caso de incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente Política, en la DPC y en la legislación aplicable.
FACTUM ID no asumirá responsabilidad alguna respecto de:

8. TERMINACIÓN DEL SERVICIO
En el caso de que FACTUM ID cese en la prestación del servicio electrónico de confianza, realizará las siguientes acciones para la ejecución de la terminación:

FACTUM ID cuenta con un Plan de Cese de los servicios electrónicos de confianza, reflejado en el documento “Plan de Cese” de carácter interno.

9. CONTROLES DE SEGURIDAD
9.1. SEDE E INSTALACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y AMBIENTALES

FACTUM ID tiene sus oficinas en C/ Doctor Zamenhof 36, Bis 1ª Planta 28027 Madrid.
Se cuenta con un Centro de Procesos de Datos Principal del servicio que se encuentra ubicado en un país de la Unión Europea.
Además, se cuenta con un Centro de Procesos de Datos de Respaldo del servicio que se encuentra ubicado en un país de la Unión Europea.
El CPD Principal y el CPD de Respaldo del servicio cumplen con la normativa aplicable de protección de datos personales.
El CPD Principal y CPD de Respaldo del servicio se someten a auditorías de terceros independientes para probar la seguridad y privacidad de los datos, para lo cual cuenta con las siguientes certificaciones de calidad, técnicas y organizativas:

El CPD Principal y CPD de Respaldo cuenta con un modelo de seguridad física por capas y cuenta con:

FACTUM ID ha aprobado el procedimiento “Seguridad en las instalaciones/seguridad física y del entorno” donde se detallan las medidas físicas implantadas para evitar accesos físicos no autorizados a las instalaciones y proteger éstas y, por ende, la información en ellas gestionadas, de estas intromisiones y de los daños que pudieran ocasionar fenómenos ambientales como incendios, inundaciones o similares.

9.2. SEGURIDAD LÓGICA, CONTROLES DE ACCESO
Se han implantado procesos de gestión del control de acceso lógico. Cada perfil tiene asignado su acceso necesario para realizar sus funciones.
FACTUM ID ha elaborado un procedimiento interno donde se definen controles aplicados.

9.3. CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS DOCUMENTOS
FACTUM ID tiene una Política y Procedimiento relativo a la Clasificación de la Información, donde se detalla cómo está clasificada la información referente a los servicios electrónicos de confianza, así como la gestión de activos dentro de la organización y las medidas de protección en su manipulación.

9.4. COPIAS DE RESPALDO Y PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN
Se realizan copias de seguridad con una periodicidad diaria/mensual, y son almacenadas en CPD de un país europeo.
Existe un Procedimiento recuperación de información implantado que garantiza que, en caso de fallo del sistema con pérdida total o parcial de los datos de los ficheros se pueden reconstruir los datos de los ficheros al estado en que se encontraban en el momento del fallo.

9.5. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN OPERACIONES Y COMUNICACIONES
FACTUM ID tiene aprobada una Política de Seguridad, que debe conocer todo el personal y es de obligado cumplimiento, donde se establece el compromiso y asegura la gestión de la seguridad de la información, calidad, medioambiente y servicios de confianza a través de reglas, y protocolos de actuación que velan por la misma.
Además, cuenta con un procedimiento de Seguridad en las comunicaciones en el que se detalla los controles implementados y se revisan de manera periódica cada 3 meses para detectar posibles vulnerabilidades.

9.6. SEGURIDAD EN LOS RECURSOS HUMANOS
El organigrama con la estructura de personal de la compañía se encuentra publicado en la Intranet corporativa y los roles con las responsabilidades de cada uno de los puestos se gestiona desde el Departamento de Recursos Humanos siguiendo el procedimiento y políticas detalladas en el documento: “Gestión de Recursos”.
FACTUM ID, que se encuentra dentro de la matriz FACTUM IT, cuenta con el siguiente esquema organizativo específico:

Existe procedimiento de actualización de conocimientos del personal afectado ante cambios tecnológicos, introducción de nuevas herramientas o modificación de procedimientos operativos. Ante cambios organizativos y de documentos relevantes se llevará a cabo sesiones formativas.

9.7. CONTINUIDAD DEL SERVICIO
Se dispone de un Plan de Continuidad de Negocio que define las acciones a realizar, recursos a utilizar y personal a emplear en el caso de producirse un acontecimiento intencionado o accidental que inutilice o degrade los recursos y los servicios de certificación prestados por FACTUM ID.
Sin perjuicio de las medidas de seguridad aplicadas, la política, procedimiento y controles para la gestión de la Continuidad de Negocio están definidos en el procedimiento “Plan de Continuidad de Negocio”.
El objetivo es establecer las directrices de la estrategia de contingencia ante incidentes o desastres en los sistemas que soportan los procesos de negocio de FACTUM ID. Dicha política incluirá planes, procedimientos y medidas que permitan la continuidad o el restablecimiento de la operatividad de sistemas de TICs ante un incidente o desastre. La continuidad en sistemas incluye generalmente uno o más de los siguientes enfoques para restablecer servicios interrumpidos:

Aunque el sistema de creación de copias de seguridad independientes permite en la mayoría de supuestos la continuidad del servicio, no obstante, ante casos graves que pudieran afectar a la seguridad general del sistema, los servicios se suspenderán temporalmente, notificando a la mayor brevedad posible a los usuarios este extremo y, si fuera posible su estimación, la duración aproximada de la suspensión.
Del mismo modo, se notificará a los usuarios la reanudación de los sistemas o actividad comprometida.

9.8. REVISIÓN PERIÓDICA DE LA SEGURIDAD
FACTUM ID revisa periódicamente todos sus sistemas y aplicaciones implicados en la gestión del servicio con una periodicidad anual y, en todo caso, cuando se produzca cualquier cambio relevante que provoque un incidente de seguridad que afecte a los mismos.
Asimismo, revisará la Política de Seguridad a intervalos planificados, como mínimo anualmente y, en todo caso, si se produjesen cambios significativos en la organización con el objetivo de mantener la idoneidad, adecuación y eficacia de la misma.

10. AUDITORIAS
FACTUM ID vigila constantemente el cumplimiento de sus políticas y procedimientos y realiza auditorías periódicas, tanto internas como externas, que cubren, al menos, los siguientes aspectos:

La auditoría termina con la elaboración de un Informe de Auditoría en el que se recogen las no conformidades (en su caso) así como las acciones correctivas y preventivas necesarias.

10.1. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DE SEGURIDAD
FACTUM ID se compromete a realizar, al menos, una auditoría interna anual en sus servicios electrónicos de confianza.
FACTUM ID tiene un procedimiento donde se detallan los procesos y controles para la revisión y mejora continua de sus servicios de confianza

10.2. PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS
Cualquier deficiencia que se identifique en la auditoria provocará un plan de acción correctiva, que determinará su corrección.

10.3. COMUNICACIONES DE RESULTADOS

Los resultados de la auditoria serán comunicados por el auditor al responsable del servicio correspondiente y a las áreas afectadas, y su caso a la autoridad competente según lo que determine la legislación vigente.

10.4. FRECUENCIAS DE LAS AUDITORÍAS
Se realizará una auditoría anual, sobre los servicios electrónicos de confianza de FACTUM ID, para garantizar que su funcionamiento y operativa está adecuado con lo dispuesto en la presente DPC.
Se pueden llevar a cabo otras auditorías técnicas y de seguridad, según el procedimiento aprobado por FACTUM ID relativo a la Gestión por Dirección y Auditorías Internas.

11. DEBER DE CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
11.1. DEBER DE CONFIDENCIALIDAD

Los empleados de FACTUM ID se comprometen a guardar el deber de confidencialidad respecto de la información que conozcan por razón de su puesto de trabajo.
En este sentido, dicha información no deberá ser en ningún caso divulgada a terceros salvo que apliquen excepciones en los supuestos de requerimiento o colaboración con las instituciones u órganos competentes.
En FACTUM ID, se considera información confidencial toda aquella relativa a:

Por el contrario, se considerará información pública, entre otros documentos, los siguientes:

11.2. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 (en adelante, “RGPD”) y la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía en los derechos digitales (en adelante, “LOPDGDD”), FACTUM IT dispone de un Registro de Actividades de Tratamientos de datos de carácter personal en el que se encuentran los tratamientos.
Con el objetivo de poder dar cumplimiento al servicio requerido por el usuario o cliente de FACTUM IT, esta realiza un tratamiento de datos de carácter personal ajustado a las obligaciones recogidas en la normativa vigente de protección de datos de carácter personal de acuerdo con su Política de Privacidad que está publicada en su sitio web www.factum.es.
Igualmente, FACTUM IT está comprometido a prestar asistencia al Cliente en relación con el ejercicio de derechos, comunicación de una violación de datos, evaluación de impacto del tratamiento o realizar consultas previas a la Autoridad de Control.
En lo que respecta los servicios electrónicos de confianza, el responsable del tratamiento es FACTUM IDENTITY (en adelante, “FACTUM ID”) cuya información es la que se indica a continuación:
Identificación del responsable
Responsable del tratamiento: FACTUM IDENTITY SL, con NIF B09694217 y domicilio social sito en C/ Doctor Zamenhof 36 Bis 28027 de Madrid. En el caso de los datos de contactos de los clientes de los Servicios Electrónicos de Confianza, FACTUM ID actuará como responsable del tratamiento y, en el marco de la prestación del servicio actuará como Encargado del tratamiento.
Finalidades de los tratamientos
Los datos tratados serán los relativos a los datos de contactos de los clientes del Servicio con la finalidad de gestionar y mantener los mismos y las relaciones que se produzcan como consecuencia del servicio prestado por FACTUM ID.
FACTUM ID, por otro lado, actuará como Encargado del Tratamiento para prestar los Servicios Electrónicos de Confianza, alojando la información generada como consecuencia del mismo.
Fuera de los fines mencionados en el apartado anterior, no se llevará a cabo ningún otro tratamiento de datos, salvo que, previamente, se informe al usuario y se recabe su consentimiento o una norma permitiera el tratamiento previsto.
No obstante, lo anterior, cuando exista una relación contractual previa, FACTUM ID podrá remitir al usuario comunicaciones comerciales por correo electrónico siempre que se refieran a productos o servicios similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación. En cada una de las comunicaciones comerciales que así se realizaran se ofrecerá al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento con este fin de un modo sencillo y gratuito.
Obligatoriedad de facilitar los datos
Al momento de recabar los datos de carácter personal se informará del carácter obligatorio o facultativo de facilitar la información solicitada. Solo será obligatorio proporcionar aquellos datos que, conforme al principio de minimización de datos, sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El usuario se compromete a que toda la información que facilite sea exacta y veraz. Asimismo, deberá informar a FACTUM ID inmediatamente de cualquier actualización que sobre la misma tuviera que realizarse o cualquier error o inexactitud que detectase.
Comunicación de los datos
Los datos de carácter personal no serán objeto de cesión a terceras personas sin el previo consentimiento del interesado.
FACTUM ID comunicará sus datos a terceros cuando así lo exija un contrato que vincule a las partes o lo exija la Ley, por ejemplo, se podrían comunicar sus datos a la Agencia Tributaria, al Ministerio Fiscal o a los Juzgados y Tribunales.
Igualmente, se compartirán los datos de los usuarios con aquellos proveedores de FACTUM ID que requieran acceder a los datos para prestar sus servicios. En todo momento, FACTUM ID garantizará que los terceros con los que contrata permiten dar cumplimiento a la normativa de aplicación y, en ningún caso, los tratarán para finalidades distintas a las indicadas por FACTUM ID.
Por otro lado, la base jurídica que legitima el tratamiento de datos en el marco de los Servicios Electrónicos de Confianza, será la necesidad de gestionar una relación contractual o similar. El plazo de conservación de estos datos vendrá determinado por la relación que mantenga el cliente con FACTUM ID.
Tratamiento de datos internacional
Como regla general, las actividades de tratamiento de datos arriba señaladas se realizan en España y en otros países de la Unión Europea.
No obstante, para la prestación de los servicios, los datos de los usuarios se tratarán también en otros países, en la medida en que algunos de los proveedores de FACTUM ID operan desde los mismos.
En aquellos casos en los que los datos sean tratados desde países que no garantizan, según la Comisión Europea, un nivel de protección de datos equivalente al existente dentro de la Unión Europea, las transferencias a estos países se regularán por medio de las cláusulas contractuales tipo, además de otras medidas efectivas que se puedan adoptar para evitar injerencias por parte de las autoridades de estos países.
Adicionalmente, algunos de los proveedores que tratan los datos desde el extranjero disponen de normas corporativas vinculantes para el tratamiento seguro de datos personales que han sido aprobadas por alguna de las autoridades de control de los países miembros de la Unión Europea.
Estas transferencias internacionales son necesarias para la prestación de los servicios, por lo que no puede oponerse a ellas. Si no desea que sus datos sean tratados en estos países, no contrate los servicios de Factum.
Ejercicio de derechos
El usuario puede enviar un escrito a dpo@factum.es con la referencia «Protección de Datos», adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para: