Factum | SealSign

¿Qué es un hash y cómo funciona?

En el mundo de la tecnología y la seguridad informática, es común escuchar el término «hash». Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona? En este artículo, vamos a explorar en detalle qué es un hash y cómo se utiliza en diferentes áreas de la informática.

Un hash es una función matemática que toma una cantidad de datos de entrada y produce una cadena de caracteres alfanuméricos de longitud fija. Esta cadena de caracteres se conoce como el valor hash. Su función se utiliza para resumir grandes cantidades de datos en una cadena más corta y única.

Una de sus características más importantes de es que es irreversible. Esto significa que una vez que se crea a partir de ciertos datos, no es posible recuperar los datos originales a partir del hash. Esto es esencial para garantizar la seguridad de los datos, especialmente en aplicaciones como la encriptación de contraseñas.

Entonces, ¿cómo funciona exactamente? La función de hash toma los datos de entrada y los procesa utilizando algoritmos matemáticos complejos. Estos algoritmos transforman los datos en una secuencia de bits, que luego se convierten en una cadena de caracteres utilizando una codificación específica, como el hexadecimal.

Una de las propiedades clave de un buen algoritmo de hash es que incluso un pequeño cambio en los datos de entrada producirá un hash completamente diferente. Esto se conoce como la propiedad de avalancha. Por ejemplo, si cambiamos un solo bit en los datos de entrada, el hash resultante será completamente diferente.

Esta propiedad es fundamental para garantizar la integridad de los datos. Si alguien intenta modificar los datos de entrada, el hash resultante será diferente al original, lo que indica que los datos han sido alterados. Esta técnica se utiliza ampliamente en la verificación de integridad de archivos y en la detección de manipulaciones en la transmisión de datos.

Además de su uso en la seguridad de datos, los hashes también se utilizan en otras áreas de la informática. Por ejemplo, los hashes se utilizan en las estructuras de datos conocidas como tablas hash. Estas estructuras permiten una búsqueda rápida y eficiente de datos en grandes conjuntos de información.

En una tabla, los datos se almacenan en una matriz utilizando un algoritmo de hash para asignar una ubicación específica a cada elemento. Cuando se busca un elemento en la tabla, se aplica el mismo algoritmo de hash a la clave de búsqueda y se encuentra rápidamente la ubicación correspondiente.

Otra aplicación común de los hashes es en la verificación de la integridad de contraseñas. En lugar de almacenar las contraseñas de forma legible, los sistemas de autenticación almacenan el hash de la contraseña. Cuando un usuario intenta iniciar sesión, el sistema aplica el mismo algoritmo a la contraseña ingresada y la compara con el hash almacenado. Si los hashes coinciden, se considera que la contraseña es válida.

En resumen, es una función matemática que toma una cantidad de datos de entrada y produce una cadena de caracteres alfanuméricos de longitud fija. Esta cadena de caracteres se utiliza para resumir grandes cantidades de datos y garantizar su integridad. Los hashes son ampliamente utilizados en la seguridad informática, las estructuras de datos y la verificación de contraseñas. Su propiedad de irreversibilidad y avalancha los convierte en una herramienta esencial en la protección de datos en la era digital.

Resumen de privacidad
firma digital, otp, biometrica, simple, con certificado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.